Conectando Intenciones,
Maximizando Impacto.
Synergia es la infraestructura digital que transforma la acción social fragmentada en un impacto colectivo, medible y escalable para ONGs, empresas y gobierno en Latinoamérica.
El Problema: La Fragmentación del Impacto
A pesar de la buena voluntad, el tercer sector opera en "silos", resultando en duplicación de esfuerzos, recursos sub-optimizados y un impacto diluido. Esta sección ilustra cómo Synergia rompe estas barreras para crear una red de colaboración eficiente.
Organizaciones
Empresas
Gobierno
Actualmente, los actores trabajan de forma aislada, limitando la comunicación y el alcance de sus acciones.
La Solución: Un Ecosistema Conectado
Synergia se articula en tres portales interconectados, cada uno diseñado para las necesidades específicas de sus usuarios, pero compartiendo información para crear un ecosistema de colaboración único. Explore cada portal para entender su función.
Plataforma Central para ONGs
El núcleo colaborativo y espacio de trabajo donde las organizaciones cargan sus perfiles, gestionan proyectos, coordinan acciones y optimizan recursos de manera conjunta.
Portal de Alianzas Estratégicas
Un dashboard de inversión social para empresas y gobierno, donde encuentran, financian y monitorean proyectos alineados a sus metas de RSE o políticas públicas de forma transparente.
Portal Público de Impacto
La vidriera a la sociedad. Un sitio público para comunicar las acciones, inspirar a la ciudadanía, canalizar donaciones y reclutar voluntarios, visibilizando el trabajo colaborativo.
Visualizando el Impacto y la Sostenibilidad
Los datos son fundamentales. A través de Synergia, el impacto deja de ser una anécdota para convertirse en una métrica clara. A continuación se muestra el potencial de crecimiento del impacto y el modelo que asegura la sostenibilidad de la plataforma a largo plazo.
Potencial de Crecimiento del Impacto
Al optimizar recursos y coordinar esfuerzos, Synergia multiplica el efecto de cada acción. Este gráfico compara el impacto potencial en áreas clave con y sin la plataforma.
Modelo de Sostenibilidad
Para no cargar costos sobre las ONGs, Synergia se financia a través de un modelo diversificado que aporta valor a cada actor del ecosistema. Pase el cursor sobre el gráfico para ver los detalles.
Hoja de Ruta de Implementación
Proponemos un desarrollo ágil e incremental, entregando valor en cada fase del proyecto.
Fase 1: Descubrimiento y MVP (4-5 meses)
Lanzamiento de la Plataforma Central para ONGs con Directorio y Mapa de Iniciativas. Onboarding de un grupo piloto de 15-20 ONGs para validar las funcionalidades clave y obtener feedback real.
Fase 2: Expansión y Alianzas (5-7 meses)
Lanzamiento del Portal de Alianzas Estratégicas para empresas y gobierno. Desarrollo e integración del Banco de Recursos Compartidos y el Marketplace, conectando oferta y demanda.
Fase 3: Inteligencia e Impacto (Continuo)
Despliegue completo del Módulo de Medición de Impacto. Refinamiento de los algoritmos de IA para mejorar las recomendaciones y el análisis. Lanzamiento de campañas unificadas en el Portal Público.
Construyamos el Futuro de la Filantropía.
Synergia es más que una plataforma; es una invitación a redefinir la colaboración y asegurar que cada peso invertido y cada hora de trabajo voluntario generen el máximo bien posible.
Súmate al Proyecto